top of page

Virgilio Santaella

Nace en 1964 en San Huitzo, Etla, Oaxaca. Virgilio es un artista abstracto, ha sido así siempre, ha hecho suyo ese lenguaje sintetizado de las cosas, del tiempo, de las relaciones humanas, de los sentimientos. Sus cuadros no se complican: tienen un lenguaje que es para todos. Para entablar un diálogo con las obras de Virgilio Santaella no bastan los ojos, se compromete la memoria del gusto, del olfato, del tacto, del oído, la emoción, la respiración. El espectador de su obra se ve dentro siempre de algo vivido recientemente; se transporta al recuerdo sencillo de una caricia, de una sonrisa, de una conversación, de un momento de silencio. Virgilio pinta todo esto con una hermosa simplificación, tomando la esencia de cada situación. Expresa lo que observa, lo que percibe, lo que siente. La obra del maestro Santaella forma parte del acervo de la Biblioteca Benjamín Franklin que depende de la Embajada de Estados Unidos en México. Por su trayectoria, Santaella fue merecedor de la Beca en Artes Visuales que le otorgara el Fondo Estatal de la Cultura y las Artes, a través del Instituto Oaxaqueño de las Culturas, en la edición 1993-1994.a

© 2022 Creado por Ediciones Corneta y La Siempre Habana con Wix.com

bottom of page